Aprovechando el estado de alarma en que nos encontramos – y para recuperar imágenes del mundo exterior que no podemos pisar (a no ser que tengamos un perro) – queremos mostrar una intervención terminada recientemente que aclara en plan “barrio sésamo” lo que son las medidas cautelares, conocidas a la fuerza por muchas comunidades de […]
Hemos participado en la tercera edición anual de las Jornadas de bóveda tabicada, organizadas por El Museo del Cemento Asland de Castellar de n’Hug y el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC). Todas las jornadas han sido coordinadas por Manuel Julián y Macias. La jornada pretende potenciar y dar […]
Hem participat en el congrés Puig i Cadafalch”, que organitzen conjuntament El Departament de Cultura de la Generalitat, l’Ajuntament de Mataró i la Diputació de Barcelona. Aquest congrés està englobat dins de les activitats de l’Any Puig i Cadafalch, que commemora el 150è aniversari del seu naixement i els 100 anys com a president de […]
Hemos participado en la jornada de síntesis sobre el compromiso de servicio de los arquitectos con la sociedad, los valores culturales que aporta la arquitectura y la búsqueda de una civilización más sostenible y equitativa. Las ponencias han ido a cargo de Elsa Ibar, Jordi Morros, Mercè Zazurca, Gemma Serch, Jordi Portal, Jacqueline Pacheco, Sergi […]
Hemos participado en la jornada de síntesis sobre el compromiso de servicio de los arquitectos con la sociedad, los valores culturales que aporta la arquitectura y la búsqueda por una civilización más sostenible y equitativa. Las ponencias han corrido a cargo de Elsa Ibar, Jordi Morros, Mercè Zazurca, Gemma Serch, Jordi Portal, Jacqueline Pacheco, Sergi […]
Fuimos invitados a explicar nuestra experiencia profesional en la jornada El yeso en la arquitectura tradicional, dentro del 5º Ciclo “Diálogos técnicos sobre el patrimonio arquitectónico”, que organizan conjuntamente la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA ) y el Área de Actividades Culturales del COAC Antonia Navarro […]
La antigua cooperativa Sociedad Cooperativa Obrera de Ahorro y Consumo la Flor de Mayo se fundó en Poblenou el 1890 y el 1896 se trasladó al edificio que se hizo construir en la calle Doctor Trueta 195 (antiguamente Wad Ras). Llegó a ser una de las cooperativas más importantes de Cataluña. Una publicación de la […]
La publicación de la propuesta de intervención artística de Frederic Amat sobre las fachadas del Liceu de Barcelona se está convirtiendo en el serial mediático de inicios del 2016 … y promete mantenerse en los medios. La propuesta se presenta como una redención de la fachada histórica del gran teatro, considerada anodina y de poco […]
Tuvimos el honor de participar como jurado de la 2a Biennal Guastavino. Este concurso internacional premia los mejores trabajos de investigación sobre las bóvedas tabicadas, técnica en la que destacó Rafael Guastavino. El objetivo del concurso es el de promover dos líneas de investigación: a) Trabajos de investigación sobre las construcciones de la Compañía Guastavino […]
A raíz del ruido mediático despertado este verano por la nueva intervención en el espacio que ocupaba la antigua Galería Joan Prats, aprovechamos para publicar un pequeño reportaje fotográfico del momento de tránsito de la antigua galería en la boutique-galería Isabel de Pedro. Las imágenes corresponden a un reportaje fotográfico de trabajo interno del estudio […]